El amor, el amor, a propósito del mes llamado del amor y la amistad, leyendo un libro de Kahlil Gibrán me encontré con este texto que les quiero compartir, acerca de este sentimiento, que es más profundo de lo que nos declara un festejo anual.
Category: Frases
“La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero” Mahatma Gandhi
He pensado mucho en el presente, y no por casualidad encontré estos fragmentos de un poeta hindú llamado Bhagavad Gita, me gustó bastante, a propósito de temas personales que estoy aprendiendo, y es por eso que lo comparto:
¿Cuál es nuestro error más grande? ¿Equivocarnos en una decisión o no tomar alguna ? ¿Hacer o no hacer? Tal vez, dejar de vivir…
“Tu vida sigue tus pensamientos y, de acuerdo a la calidad de tus pensamientos, serán tus creencias: tu vida nunca irá más lejos de lo que tu piensas” -Bernanrdo Stamateas
Richard Branson, es un magnate de negocios inglés; conocido por su marca Virgin, con más de 360 empresas que forman Virgin Group. Branson fundó su primera empresa con éxito a los 16 años, cuando publicó una revista llamada Student. 1 En 1970 creó un registro por correo para las empresas.
Navegando por internet me encontré este escrito sobre 7 frases para la comunicación familiar, ¿las practicas? ¿Las conoces? ¿Las escuchas con tu familia?. No sé quien sea el autor, pero se los comparto enseguida:
Sabemos que, en los hechos, “somos lo que hacemos”. Nos convertimos en buenos, haciendo el bien. En laboriosos y estudiosos, trabajando y estudiando. En enamorados, amando. En generosos y entregados, dando. También podemos decir que nos recibiremos en “Doctores en siesta”, durmiendo y vagando unos años. En todos estos casos,
“Y una vez que la tormenta termine, no recordarás como lo lograste, como sobreviviste, ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa es segura, cuando salgas de esa tormenta no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata esa tormenta” Haruki
Les comparto este poema que según veo se le ha atribuido erróneamente a Pablo Neruda, cuando la verdadera autora es la brasileña Martha Medeiros: